Teresa Hernández
Criada en Ñirehuao, Teresa vive hace 18 años en el sector rural Lago Atravesado ubicado a 25 minutos de Coyhaique. Es profesora de filosofía y hace 8 años se dedica de manera exclusiva a la artesanía en lana, desde cuando comienza a comercializar. Aprendió viendo artesanas de sectores rurales de Coyhaique y luego en diversos cursos; el primero de ellos con la madre Josefina, quien le enseñó a hilar en el taller San José de Coyhaique. El tejido con telar witral y telar maría lo ha aprendido compartiendo saberes con distintas artesanas de la región.
En su taller de tejidos Lalen Kuzé muestra y enseña todo el proceso productivo de sus trabajos a los visitantes; el principal de ellos, el tapiz de lana, donde recoge varias técnicas y formas para representar paisajes relativos a su territorio. Ahí plasma ñires, ciruelillos, cascadas, lagos y cielos, y también elabora otras artesanías como ponchos, runas, bufandas, gorros, boinas, peleras y fajas.